martes, 19 de mayo de 2015

B.tardes Papás...

*No olviden entregar los documentos requeridos para la 1ra. Comunión con tiempo.
*También les recuerdo que si el alumno que hará la 1ra. comunión es niña, debe ser madrina y si es niño, debe ser padrino.

*Aclarando algunas dudas, en esta última práctica social del lenguaje, los alumnos elaborarán un recetario de remedios caseros; pero todavía no es tiempo de que lo realicen, iniciamos con la introducción al tema, por lo tanto, en las siguientes clases, desarrollaremos la actividad para concluir con el producto final.

Ahora vamos a la tarea:

Matemáticas:
*Escribir los números mixtos de los siguientes números fraccionarios.

1) 18           6)  21
     9                  7

2) 23           7)  42
     4                  5

3)  9            8)  55
     2                  9

4) 14           9)  19
     3                   3

5) 33         10)  61
     8                  9

Nota: No se les olvide llevar, para mañana su clase de inglés, los libros y el cuaderno.

Listo, los veo mañana.

________________




lunes, 18 de mayo de 2015

Iniciamos semana completa...

B.tardes Papás.

*Iniciamos esta semana en Español, con la última práctica social del lenguaje de este ciclo. Trabajaremos para que como producto final, los alumnos elaboren un recetario de remedios caseros.

En este punto, les quiero comentar de nuevo, que todos los productos finales tienen que ser escritos por los alumnos, es la única forma de visualizar las habilidades de redacción y ortográficas que están desarrollando, o los puntos a reforzar.

Felicito a los alumnos que demostraron su compromiso y responsabilidad al llevar su producto final de la anterior práctica social del lenguaje.

*Hoy en Matemáticas trabajamos los números mixtos de fracciones.

*Nota: Les recuerdo que ya estoy recibiendo los documentos necesarios para la 1ra. Comunión. No esperemos hasta el último momento.

Ahora vamos a la tarea:

Español:
*Comprensión lectora.
La ramita viajera
Un viejo árbol vivía en un frondoso bosque acompañado por sus hijas las ramas.
El árbol era muy feliz, pues tenía todo lo que necesitaba: el sol, que cada día le daba luz y calor; la lluvia que siempre acudía a tiempo a regar su tierra; el viento que soplaba con su brisa para refrescar sus hojas y muchos árboles que le acompañaban y llenaban el bosque de alegría con el sonido de sus hojas y con el canto de los pajarillos que vivían allí.
Cada primavera a nuestro árbol le brotaban nuevas ramas hijas y como ya era mayor, tenía muchas ramas de distintos tamaños: unas eran muy pequeñas, porque acababan de nacer, otras medianas y otras eran bien grandes, pues ya tenían algunos años de edad.
La ramita mayor de todas era muy aventurera y se aburría mucho sin poder ver el mundo, como era su deseo. Por eso le pidió permiso a su padre árbol para viajar a otro lugar y poder ver cosas nuevas.
“Está bien- contestó papá árbol- si es tu deseo te puedes marchar, pero llamaré a mi amiga lluvia para que cuide de ti y acuda a tu lado cuando la necesites”.
La ramita viajera se despidió de su padre árbol y de todas sus hermanas las ramas y en un instante el viento le sopló con tanta fuerza que la arrancó del árbol y la elevó por los aires, haciéndola viajar muy lejos.
Pero, de pronto, el viento dejó de soplar y nuestra rama cayó al suelo de un lugar muy seco y desierto, donde no había agua, ni plantas, ni árboles de ninguna clase.
Miró a su alrededor y se dio cuenta de que allí no había árboles, ni pajarillos como en su bosque anterior. Tan sólo encontró unos pequeños y delgados cactus, que la saludaron al llegar.
La ramita viajera comenzó a ponerse triste, pues tenía mucha sed.
¡Ay! ¿Qué es esto que me está haciendo cosquillas?- se preguntaba la ramita al tiempo que escuchaba el tintineo de las gotas de lluvia al caer sobre su cuerpo.
La lluvia caía cada vez más abundante sobre la ramita e iba regando todo aquel lugar. No paró de llover hasta que la ramita se quedó casi enterrada en el barro.
Llovió durante muchos días, hasta que llegó la primavera. Entonces aquella tierra se convirtió en un hermoso paisaje lleno de flores, de plantas y de árboles frutales. La ramita viajera ya había echado raíces y su savia nueva había hecho brotar pequeños tallos, que más tarde se convirtieron en ramas.
Nuestra ramita viajera había dejado de ser rama y se había transformado en un precioso árbol, al que acudían los pajarillos a posarse y a cantar.

 LO QUE HE COMPRENDIDO:
1.- ¿Qué necesitaba el árbol padre para ser feliz?
2.- ¿Por qué quería marcharse la ramita?
3.- Describe el lugar donde cayó la ramita.
4.- ¿Qué sucedió al llegar la primavera?
5.- Escribe la idea principal del texto.
6.- Escribe las ideas secundarias del texto.


E.Física:
*Una pelota.

E.Artística:
*Gises de colores.

Pues terminamos por hoy, los veo mañana.

____________________




martes, 12 de mayo de 2015

B.tardes Papás...

Me da mucho gusto que la mayoría de los niños aprobaron la evaluación para la 1ra. Comunión.
Ahora la misión de los niños que aún les faltan algunas oraciones, es completarlas a más tardar el lunes, ya que entrego los resultados y la lista de los niños que tomarán el sacramento, ese día a la 1:30 de la tarde.

Nota: Es totalmente gratificante ver la expresión de los niños al saber que lograron este objetivo.

Les confirmo los documentos que deben presentar:
Niños:
-Copia de la Fe de bautismo.
Padrinos:
-Copia del acta de matrimonio a la Iglesia (si están casados).
-Copia de la credencial de elector.
-Copia de la boleta de confirmación (si están solteros).

Terminamos por hoy, los veo mañana.

________________


lunes, 11 de mayo de 2015

Excelente inicio de semana...

Hola Papás.

Hoy inicio recordando que mañana tendremos nuestra entrega de calificaciones a las 8:00 am, espero verlos a todos.

Y también mañana será la evaluación para la 1ra. Comunión. No tengo una hora determinada para su aplicación, pero será en cuanto reciba la hoja con las preguntas.

Felicito a los alumnos que haciendo un gran esfuerzo ya cuentan con todas las oraciones del librito registradas.

Los veo mañana.

____________________

No olvidemos JAMÁS, practicar valores en casa.


viernes, 8 de mayo de 2015

Hola a todos...

Hoy quiero que reciban una gran felicitación MAMÁS. Sé muy bien que esa misión tan linda y a la vez difícil, es totalmente gratificante para cada una de ustedes.
Sin importar el lugar, tiempo y momento, siempre están para sus hijos, haciendo hasta lo imposible para que ellos logren desarrollarse de la mejor manera.

Aunque todos los días debemos felicitarlas, es excelente tener un día especial.

¡FELIZ DÍA MAMÁS, QUE DIOS LAS BENDIGA!


_____________________


jueves, 7 de mayo de 2015

B.tardes Papás...

*Hoy inicio recordando a los alumnos que ya tienen las oraciones firmadas y tienen su librito en casa, llevarlo mañana a clases.

Nota: Sra. Maricela, Octavio ya terminó las oraciones, su libro lo tengo yo.

Lo reitero, no hay tarea con la finalidad de que los niños se concentren en las oraciones y preguntas; recuerden que la evaluación será el próximo martes O.O...

Que tengan una excelente tarde, los veo mañana.

___________________

Valor del mes: LA PAZ




  

lunes, 4 de mayo de 2015

B.tardes a todos...

Hola Papás...

*Inicio comentando que el jueves a ningún alumno se le dijo que hoy no habría clases.

Pero hoy sí les comunico que mañana NO tendremos clases, así que los veo hasta el miércoles.

*SÓLO TENEMOS ESTA SEMANA PARA TERMINAR CON LAS ORACIONES PARA LA 1a. COMUNIÓN, YA QUE EL MARTES 12, DE LA PRÓXIMA, SEMANA ES LA EVALUACIÓN.

Y ahora vamos a la tarea:

Español:
*Preguntas de comprensión.



Matemáticas:
*Problemas.
109
Un ganadero realizó las siguientes ventas: 38 borregos el día lunes, 148 ovejas, 71 chivos y 133 conejos el martes, pero le regresaron la mitad de las ovejas, ¿cuántos animales vendió en total?

110
Juan desea comprarse un televisor que cuesta 300 dólares, pero solamente tiene 175, ¿cuántos días necesita ahorrar si guarda 15 dólares diarios?


*Se les pide para el próximo miércoles llevar el siguiente material:

-1 bote de avena de 400g. o 500 g. vacío.
-Cartón del tamaño de una hoja tamaño carta, (puede ser de alguna caja que tengan).
-Un pedazo de tela de 40cm x 30cm. de colores bonitos, (que no sea gruesa).
-2 botecitos de pintura vinci de color claro, (los dos del mismo color).
-Un pincel grueso.

Listo, los veo el miércoles.

_____________________



Free Angel ani Cursors at www.totallyfreecursors.com